El cantón de Santa Cruz es el tercéro de la provincia de Guanacaste, se ubica al noroeste del país y su cabecera es la ciudad de Santa Cruz.
Es conocida como la ciudad folkrlórica, la población posee una interesante riqueza cultural, ya que es el resultado de historico de la mezcla de varias culturas como son la indígena (chorotega), la africana y la española.
Algunos antecedentes históricos de este cantón son:
-La conformación de la gran Nicoya
-Periodo de la conquista española
-La anexión del partido de Nicoya
-La influencia de la élite ganadera en la economía de la provincia, entre otros.
Una de las culturas de este cantón es la fabricacíon de objetos de cerámica, cultura que va en toda la provincia de Guanacaste. Esta tradición aún se mantiene vigente principalmente en la comunidades en las comunidades guanacastecas de Guaitil de Santa Cruz, y en las poblaciones nicoyanas de Las Pozas y San Vicente.
Entre los legados más destacados se encuentran la influencia del mestizaje entre las culturas indígenas del sur de Nicaragua y del territorio de Nicoya, con las costumbres y tradiciones española.
Las canciones, los bailes, los atuendos, la gastronomía y sus fiestas patronales, son famosas en todo Costa Rica.
Estas fueron declaradas Fiestas Típicas Nacionales, celebrándose los 14 de Enero de cada año con montaderas tradicionales de toros, a lo rústico, con espuelas corredizas a pretal a dos vueltas; se sortea el toro con vaqueta de cuero en mano.
También se sigue la tradición con la entrada del Santo Cristo De Esquipulas, un Cristo negro que sale desde la entrada de Arado pasando por el centro de la localidad llegando hasta el Santuario que lleva su mismo nombre.
En este cantón, aún se puede apreciar la vida propia de los llanos del Norte, con sus haciendas ganaderas y la recalcada figura del "sabanero", el más representativo de los personajes de la región.
Otra tradición es la lagarteada, que se realiza en el poblado de Ortega, cada Viernes Santo, y que consiste en la captura de un cocodrilo vivo que posteriormente se libera al día siguiente.
0 Comentarios