Explotación laboral en Costa Rica. Por: José Hernández
Costa Rica es uno de los tantos paÃses que exige a sus trabajadores altas jornadas de trabajo y según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ocupó el segundo puesto en 2019 siendo superado por México en el continente americano, en Costa Rica se trabaja alrededor de 2212 horas al año sin contar las horas extra.
Uno podrÃa llegar a pensar que mientras mas se trabaje más crece la actividad económica mayor es la productividad y mas riqueza se genera sin embargo esto es totalmente erróneo no solo se ha demostrado que la calidad del trabajo por la presión de estar mas tiempo en un lugar disminuye en relación con el tiempo que se pasa puesto que la esperanza de salir de ahà aumenta con cada hora transcurrida.
Esto tiene consecuencias en la salud mental de los trabajadores y su vida personal, un ejemplo de lo que sucede al darle prioridad al trabajo lo tiene Corea del Sur donde, aunque sus horas laborales totales son menor a las nuestras ellos están desesperados por trabajar descuidando otros aspectos de su vida incluida la prioridad que tienen sobre si como la salud fÃsica o a nivel de paÃs como lo es el incrementar la tasa de natalidad.
Y aun con todo esto esta en marcha un proyecto de ley llamado “jornada excepcional ampliada” esta propone en lugar de 8 trabajar 12 horas diarias por 4 dÃas para tener 3 de descanso lo cual es un completo robo al pago hecho por las horas extras que se pueden realizar en una jornada de 8 y un homicidio total a la moral y salud de los empleados ocasionando también un muy previsible aumento del desempleo.
Esto es solo hablando de los trabajos formales que establecen un horario, para los informales como lo son por ejemplo los servicios de taxi pirata, una jornada diurna ordinaria ronda las 8 horas, sin embargo, los servicios de taxis no siguen este horario ellos están atentos todo el dÃa a que les caigan llamadas ya sea de su central o clientes fijos que tengan, su jornada podrÃa bien comenzar desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche.
Es mejor calidad antes que cantidad, Costa Rica supera con creces en horas laborales a paÃses con mayor crecimiento económico, incluso con la pandemia se comprobó que aumentó la productividad de los trabajadores en un ambiente que los haga sentir cómodos como el hogar por lo cual deberÃa buscarse o por lo menos a manera de prueba reducir las horas laborales durante un periodo de tiempo y analizar los datos relacionados, recuerden, calidad antes que cantidad.
0 Comentarios